Emprendedoras mexicanas redefinen el ecommerce con apoyo de soluciones financieras digitales

Ciudad de México, 18 de noviembre de 2025A nivel mundial, existen 400 millones de MiPyMes y, sin duda, son la columna vertebral de las economías al ser el motor del crecimiento económico de los países. En México, las micro, pequeñas y medianas empresas representan el 99.8% de las empresas en el país, de acuerdo con el INEGI, es decir, alrededor de 4.7 millones

Tal es su impacto que, las PyMES generan el 72% del empleo y el 52% de PIB, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). En México 1.6 millones de mipymes tienen como propietaria a una mujer. Ellas representan el 34% sobre el total de mipymes.

Por ello, en el marco del Día Mundial de la Mujer Emprendedora, Lisset May, Vicepresidenta Senior de Ventas en Kueski, plataforma de servicios financieros digitales, señala que “Las emprendedoras que hoy lideran el ecommerce en México no sólo están generando ventas: están definiendo cómo debe evolucionar el comercio digital. Desde la experiencia de compra hasta la inclusión financiera, su presencia obliga al ecosistema a adaptarse, profesionalizarse y abrir nuevas oportunidades”.

Casos reales: negocios que se consolidan

Ivonne Robles, fundadora de Meibi, decidió romper con los estigmas alrededor de la sexualidad femenina creando una tienda digital enfocada en educación y bienestar.

“La realización, más que profesional, personal, depende de nosotras”, afirma.

Desde que incorporó Kueski Pay hace tres años, ha logrado aumentar la captación de clientas gracias a una experiencia de compra más fluida y flexible.

Andrea Jasckek, creadora de Need Beauty, levantó su negocio sin contactos ni inversión inicial. Hoy, opera una tienda en línea estable y con crecimiento sostenido.

“Nunca es el momento perfecto. Es mejor empezar con lo poco que sabes a esperarte”, afirma.

Con una operación digital en crecimiento, Andrea ha sabido identificar oportunidades clave para fortalecer su tienda, desde mejorar la experiencia de compra hasta facilitar el acceso de sus clientas a productos que, de otro modo, habrían postergado.

Ji Sean Woo, fundadora de Uyu Beauty, comenzó vendiendo productos coreanos y ahora desarrolla su propia línea.

“​​Poder construir algo auténtico, que conecte con nuestras clientas y represente nuestra identidad, es un sueño en marcha y un gran logro en sí mismo”, menciona.

Para estas emprendedoras, el uso de herramientas como Kueski Pay ha fortalecido no solo sus ventas, sino también la credibilidad de su marca: las clientas perciben la flexibilidad como sinónimo de confianza.

“Contar con una solución financiera accesible no solo resuelve la fricción del checkout. Es parte de una estrategia para construir marcas sostenibles, profesionalizar sus operaciones y aumentar el ticket promedio sin excluir a clientas por su historial bancario”, señala Lisset May.

Kueski Pay, al eliminar la necesidad de una tarjeta de crédito, ha ampliado el mercado potencial de estas tiendas, permitiendo que más personas puedan acceder a productos de bienestar, cuidado personal o salud, sin comprometer su liquidez inmediata. El impacto es doble: comercial y social.

Estas historias reflejan una tendencia que va al alza. De acuerdo con Tiendanube, reportó que durante 2024 el 53 % de las tiendas digitales en México están lideradas por mujeres. Una mayoría silenciosa que, con apoyo de soluciones como Kueski Pay, ya está transformando el presente del comercio electrónico.

Kueski, como aliado tecnológico y financiero, está comprometido con ese cambio. No solo ofreciendo una herramienta de pago, sino respaldando con infraestructura, confianza y visión a quienes están cambiando las reglas desde adentro. Porque construir un ecommerce más equitativo y competitivo también implica apostar por quien lo lidera.

Día de la Mujer Emprendedora.docx

DOCX 56 KB

Día de la Mujer Emprendedora.docx.pdf

PDF 216 KB

Elsa Villalba

PR Manager, another

Zaira Arriaga

PR Executive, another

Amayrany Hérnandez

PR Executive, another

 

Compartir

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Kueski

Kueski es la plataforma líder de compra ahora, paga después (BNPL) y crédito al consumidor en línea en América Latina, conocida por sus servicios financieros innovadores. Su producto estrella, Kueski Pay, permite a los clientes realizar compras y pagar después, tanto en línea como en tiendas físicas. Además, la empresa ofrece préstamos en línea mediante su producto Kueski Préstamos Personales. Aplicando inteligencia artificial, Kueski mejora el acceso a servicios financieros a gran escala. Hasta la fecha, ha emitido más de 20 millones de préstamos en México, beneficiando a individuos y emprendedores. Actualmente, casi 30% de los principales comercios electrónicos en México ofrecen Kueski Pay como método de pago. Además, Kueski se destaca por su excelencia en producto con una calificación de 10 y una valoración de 5 estrellas en la CONDUSEF.

Para más información, visita: https://www.kueski.com/

Contactar

www.kueski.com